El arte callejero o street art del término inglés, en su concepción más amplia y literal describe todo el arte desarrollado en la calle, normalmente de manera no autorizada.
El arte urbano es uno de los nuevos soportes para difundir el mesaje, ya sea revindicativo o con fines comerciales. Y un gran difusor en este campo es Banksy: Supuestamente nacido en 1975 en Bristol, Reino Unido. Oculta su identidad real a la prensa. Negocia y Difunde noticias o acciones através de su web (www.banksy.co.uk).
Muchos periódicos han apuntado a que su nombre podría ser Robin Banks, por la similitud fonética entre el nombre "Robin Banks" y "robbing banks" ("robando bancos“).
También trabaja cobrando para organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, y vende cuadros hasta por 25.000 libras. Esto le ha llevado a ser acusado de "vendido" por otros artistas y activistas.
Sus armas han dejado de ser los spray y los rotting (rotuladores especiales) para convertirse en plantillas,también denominadas Stencil. Lo que un graffiti a ojo o mano alzada costaría de hacer en una o media hora, lo termina en tres míseros minutos y con un acabado espléndido.Eso le hace ganar tiempo para que uno de sus mayores focos de mofa no le atrapen, los policías, o como se les llama en UK, Coopers.
Pero los agentes de ley no han sido los únicos perjudicados de sus mensajes. Banksy es especialmente crítico con otras grandes preocupaciones sociales como la política, la pobreza o la guerra.
Utiliza su arte urbano callejero para promover visiones distintas a las de los grandes medios de comunicación. Esta intención política está detrás de su llamado "Daño Criminal".
Aparte de los anteriormente citados, el graffitero inglés está especialmente molesto con los medios de comunicación, con la explotación infantil y con el capitalismo. Ésta última, le ha causado múltiples críticas de sus compañeros de oficio, que alegan que el gurú del stencil tiene dos caras, y que se vende a las grandes empresas. Él responde: "necesito medios para viajar y comprar el material, no soy millonario". Banksy, a diferencia del precursor del stencil, Blek Le Rat, no saca beneficio de charlas, ponencias, clases, apariciones televisivas...
Yo personalmete lo veo justo, sobre todo mientras haya gente que esté dispuesta a paguar más 20.000 por alguna obra suya;que por cierto, dicen que uno de sus compradores es un conocido mecenas, que adquiere una obra suya porque cree que en un futuro no lejano el precio de un cuadro de banksy valdrá mucho más.

(aquí una durísma crítica a los mass media)

Para callar bocas, Banksy en agosto de 2005 realizó pintadas sobre el Muro de Cisjordania construido por Israel, combinado varias técnicas. Fue capaz de colarse para reivindicar en el muro-apartheid-ghetto que está construyendo el Gobierno Israeli a barbaridad que es encerrar a millones de palestinos en unas paredes que triplican el Muro de Berlín y que su distancia es la misma que de Berlín a Londres...
El artista dio unas brochas de libertad y esperanza sobre un muro tan largo y triste
La rata es uno de los stencils más conocidos y usados por Banksy, un claro homenaje al iniciador de este formato, el anteriormente citado Blek Le Rat.
Después de esta perspectiva, podreis juzgar a Banksy. Decidid si es un vándalo, un rebelde que ensucia las calles de las ciudades, o que es un artista que intenta transmitir el malestar de una gran mayoría de personas de una manera transgresora porque el diálogo ya no es útil.
BE FREE..............................................................CHARLIE