Hay veces que terceras personas (en este caso más marcas, que personas) se mofan de las "inspiraciones" entre otras empresas y además aprovechan para vender su producto de una forma ingeniosa.
Éste es el caso de esta gráfica de Xeriprint realizada por Publicis (Zurich):
Plagio Touareg y X5
Plagio Trident y Fluogel
Y cierra esta buena parodia con un copy bastante acertado: "better copies. much faster".
Hoy quiero homenajear a uno de los grandes redactores del mundo publicitario: Washington Luiz Olivetto. Nació en Sao Paulo un 29 de Septiembre de hace más de 55 años. Ingresó en este difícil mundo a la inocente edad de los 18 años, sin ni siquiera acabar la carrera de Publicidad. Pasó por otras grandes agencias del momento como Lince, Casabranca y DPZ.
Actualmente es el Presidente y Director de Creación de W/ Brasil, la tercera mayor agencia de Brasil, y es uno de los nombres más importantes de la publicidad carioca, tal vez sea por su peso en la sociedad y política de su país, o porque tiene una estantería llena de premios. Entre ellos destacan los 54 leones de Cannes que le convierten en el más galardonado de Latinoamérica y en uno de los premiados del mundo.
Ha creado campañas que han hecho historia en la televisión:
Época Ad
Folha Sao Paulo Ad
2003: Paz Comercial
Semanas después de la publicación de este esperanzador spot (que pagó de su bolsillo), Washington fue secuestrado por el grupo de internacionalistas latinoamericanos más de 53 días.
Mamá, de mayor quiero ser como Washington Olivetto...
Como ya dije artículos atrás, más concretamente, hablando de Easy Home Center, una agencia, y sus creativos, tienen que lidiar con todo tipos de marcas. Unas grandes, unas pequeñas, unas fáciles para "jugar", otras, no tanto; unas con mucha producción, y otras, con a penas nada. Pero ninguno de estos motivos tiene que ser un impedimento para que los creativos hagan una buena creatividad con una marca, apriori, no tan fácil como otras.
El cliente es Garmin y su producto estrella, un Gps. La agencia encargada, Fallon Worldwide EEUU:
Garminman & mapsaurus
Este cliente es un clásico de la superbowl, y cada año participan en esta fiesta casi nacional:
Además de tener una comunicación bastante irónoca y loca, sus jingles no tienen desperdicio:
Aunque en Fallon, cualquier cuenta es una nueva oportunidad para la creatividad.
Los ilustradores, seguramente, los pocos amigos que tenemos los creativos... aunque ellos, de vez en cuando, nos odian. Muchas gráficas tienen mucha fuerza gracias a la mano de éstos artistas. Incluso puede levantar un mal copy o concepto. Además como hay un mar de ilustradores, con un mar de estilos, tienes un océano de posibilidades a la hora de decantarte por alguno. El de este mes tengo el honor de presentaros a mr. biggs. Es un pequeño ilustrador de Arkansas que ha trabajado en pequeños proyectos para Páginas amarillas, Dunkin Donuts, Levi´s... pero que principalmente trabaja haciendo ilustraciones para niños:
El Festival de Sitges con la grandiosa cooperación de Vitruvio Leo Burnett, desde hace bastantes años, nos tiene acostumbrados a unos spots y acciones increíbles. No pasan nunca desapercibidas y nos deja a todos con la boca abierta. Tienen ya, un humor característico, un humor inteligente, que podríamos bautizarlo como "sitgesiano".
Este año no han escatimado en gastos. Nada más y nada menos que cuatro campañas, que contienen, varias acciones, bastantes spots y alguna gráfica, pero todos ellos con un nivel altísimo de creatividad y realización, supervisado por su director general creativo: Rafa Antón.
La primera campaña, homenajea a los fans del cine fantástico, apelando a un sentimiento de pertenencia a un grupo considerado diferente, que no freaky. Los creativos de esta campaña genérica han sido: Oscar López, Ulrich, Sarah Okrent y Christian López.
"Hombre lobo"
La segunda, que felicita por su cuarenta aniversario a la película 2001: Odisea en el espacio, de Stanley Kubrick. Una obra difícil de digerir hoy en día, imaginate hace cuatro décadas. Los encargados de esta no crítica son: Santiago Saiegh, Javier Álvarez, Christian López y Rafa Antón.
"Kubrick 08" Éste es la versión mezclada, también se pueden ver por separado.
La tercera, y más completa, también ha homenajeado a un personaje de ficción, a King Kong, que cumple 75 años. La campaña tiene como objetivo ensalzar la enorme figura del famoso simio. Y para ello, con la creación de una web y a través de ella (www.kingkongparasiempre.com), los increíbles creativos Daniel Sáenz y Jorge López Navarrete, proponen a la Real Academia de la Lengua que lo incluya en su diccionario bajo la siguiente definición: Kincón, dícese de aquél prendado de un amor imposible. Para conseguirlo enviaron a Ana María Matute, (el sillón K de la RAE), una carta y un cuadro, para recabar su apoyo a la iniciativa.
Además en la web hay otros spots: el de Lolita, que manda un mensaje de apoyo y se pone como ejemplo, de cómo un personaje de ficción puede entrar en el diccionario.
En otro, un kaiser pide ayuda, ya que la soledad y el aburrimiento le aborda en el espacio K.
En ella, también puedes descargarte unas plantillas de apoyo a Kincón y su inclusión al diccionario. Hay una canción homenaje del autor Riki López y mucha celebritie se suman a la causa.
Y la cuarta, y última, también de los creativos anteriores, es la de la sección especial de este año: las naves espaciales. La película cierra "Las naves dan al espacio la emoción que le falta". La campaña también tiene gráficas, piezas para postalfree y plantillas para grafittear.
Como se aprecia, tanto cliente como agencia han hecho un grandísimo trabajo. Si es que cuando las dos partes se ponen de acuerdo en temas creativos el resultado suele ser bastante satisfactorio.
Por esto y muchas cosas más, Vitruvio Leo Burnett es una de las agencias más galardonadas de este país.
Sí, las comparaciones son odiosas. El defensor de cada uno de estos artistas urbanos se me echaría al cuello por compararles. Soy el primero que sabe que cada uno de ellos es completamente distinto al otro. Lo siento, es un defecto universal. Es una costumbre de la sociedad el etiquetar a las personas, a meterles en un mismo saco, a comparar para definir a alguien o algo... Dicho esto, me dispongo a presentarles al nuevo Banksy español (lo siento, lo he vuelto ha hacer):
Al igual que el inglés, nadie le conoce físicamente. En la calle y en los medios es uno más. Ya nos tiene acostumbrados a sus obras urbanas. Sí, digo obras sin ningún tapujo. Aunque no exponga en ninguna galería de arte sigue teniendo el mismo nivel, o incluso más, que personas que cuelgan sus obras (muchas de ellas sin mensaje) en habitaciones vacías con un hipnótico hilo musical.
Football Skate ramp
Street Wars
Como buen artista urbano "juega" con las señales de tráfico, semáforos, paradas de bus, pasos de cebra, vallas de publicidad, con los vagones de metro, estatuas, vallas de obra amarillas...
Sus víctimas son las de siempre: la política, los bancos, el fútbol, las gasolineras, la publicidad... pero sus iras se centran en Madrid: el tráfico, las constantes obras, sus políticos...
Para el mundo taurino también tiene cartuchos...
Spy pertenece a Los Reyes del Mambo, colectivo formado por SUSO33 y EDUONE... Dios los cría y ellos se juntan...
Spy ha empapelado medio mundo con sus pósters con diversos mensajes reivindicativos:
Por si fuera poco, además de grafitero y artista tienen tiempo libre y talento para hacer "juguetitos":
Hoy por hoy es imposible encontrar algún espacio inusual donde se pueda utilizar publicidad. Cada día vemos ambients en espacios cada vez más remotos. Uno muy utilizado es el ascensor. Abierta la veda es fácil imitar a tu predecesor. Sólo tienes que cambiar el cliente de él por el tuyo. ¡Y equilicuá! Ya tienes tu ambient:
Tema: Estrenos de Cine (Kill Bill y Superman)
Más de lo mismo...
Éste, al menos, utiliza otro elemento que no sea las puertas...
Pero el único que me ha sorprendido en este medio ha sido éste, el de Oreo:
¿Quién no se acuerda de aquella mítica serie de los 80 llamada Transformers? Marcó un antes y después en nuestra vida y en nuestra imaginación. Citroën hace poco tiempo lo rescató del olvido, y lo utilizó para un spot, luego otro, y otro... convirtiendo una buena idea, en una trillada y aburrida.
Chevrolet Parody
Después de ello, han surgido bastantes parodias, virales y spots con la idea robótica. (fiat Punto, breakfast transformer...)
Antes lo digo... Si en uno de los anteriores artículos critiqué el efecto dominó, diciendo que era un recurso muy utilizado, Telefónica va y lo vuelve a usar...
Añadamos pues, a éste spot, a la lista de marcas que utilizan éste ya trillado visual.